Receta Homer Simpson.



Tras la resaca electoral de 10N, tendríamos que hacer un análisis de los resultados, pero hay que empezar desde antes, Iñaki Gabilondo ya lo de predijo en su videoblog  “La voz de Iñaki”, donde el periodista exponía que las encuestas estaban muy bien, pero que eran insuficientes para el futuro dado que nos exponen muchos datos pero no nos cuentan que harán los actores políticos, que es la parte más importante que existe, por que por mucho que las cuentas cuadren en el Pactómetro de Ferreras, si los actores no quieren no se producirá coalición, como vimos en después del 28A.

El gran ganador de las elecciones se podría decir que es Vox que ha duplicado su número de escaños en el congreso, pero quien ha conseguido más apoyo de los españoles ha sido el PSOE, sin embargo, no se le considera ganador real por la mala estrategia con la repetición de elecciones. También hay un comportamiento muy insólito dentro del Partido Popular, que tras conocer los resultados celebraron como si hubieran ganado aún habiendo cosechado el segundo peor resultado de su historia. Pero lo que es digno de estudiar es el fracaso electoral de Ciudadanos, al que le ofrezco, humildemente y desde mis conocimientos, una receta para que evite su desaparición.

El partido que Albert Rivera lidera, bueno o lideraba, se encuentra en una situación muy complicada. En las elecciones del 28A tuvo el mejor resultado de su historia con 57 escaños, este resultado era muy beneficioso para ellos dado que se acercaban al PP, que bajaba de manera inverosímil, y se podía constituir como la verdadera oposición al gobierno de Sánchez, pero esta estrategia de creerse más de lo que realmente se es en ese momento le ha costado muy caro, dado que muchos de sus electores lo votaron para que gobernara en coalición con PSOE, es decir, que se convirtiera en un partido bisagra. Ciudadanos pago su falta de comprensión, o su exceso de prepotencia, al no tener esto en cuenta en las elecciones del 10N.

Por lo que ahora mismo le proponemos lo que hemos llamado la “Receta Homer Simpsons”, nuestra receta se explica por si sola con el meme de la portada. Podemos apreciar la estrategia que debería seguir Ciudadanos, entendamos que puede llegar a ser un poco burda o estúpida la referencia, pero es lo más efectivo que hay en la actualidad, en la que podríamos denominar la política del espectáculo. En la tertulia entre Pablo Simón y  Eduardo Medina  (aquí os dejamos el enlace por si os interesa  https://www.youtube.com/watch?v=U-yKfqN3o_U  )  encontramos datos muy interesantes pero lo que más nos interesa es lo que se expone con respecto a la percepción que tiene la opinión pública de  la política, aunque esto podríamos hacer un artículo entero, y la memoria que tienen las personas de los comportamientos de los actores. Según los protagonistas del vídeo, la memoria de los ciudadanos actualmente tiene la misma brevedad que las historias de Instagram, provocando la anulación del principio de no contradicción en el discurso político.

Así pues, el primer paso que debe hacer es elegir presidente/a del partido a una mujer, para conseguir el voto femenino y seguir con su discurso y su estrategia de feminismo liberal. El segundo paso es empezar a olvidar lo dicho en el pasado sobre Pedro Sánchez, esto no le supondría mucha perdida de voto si no un aumento por lo expuesto anteriormente, la poca memoria de los electores. El tercer paso, sería apoyar la investidura a Pedro Sánchez, entendemos que puede ser muy difícil, Pero en la actualidad ya no importa el pasado, sino el presente y para que tenga un buen futuro es lo mejor que te puede pasar. El cuarto paso consiste en crear un discurso volviendo a tu bunker insignia, “España”, con los resultados de las elecciones vemos que el PSOE se debería de apoyar en los independentistas para sacar la investidura hacia delante, lo tiene muy fácil para volver a su pasado y recuperar su primera intención, que era ser un partido de centro que da gobernabilidad. El quinto y último paso, enlazado con el cuarto, en este paso en el discurso debe quedar claro que no se hace por el partido, sino para que los independentistas no sean importantes dentro del gobierno, que tu no lo haces por estar en el gobierno e incluso que no apoyas el acuerdo PSOE/PODEMOS, pero que lo importante ahora es España y que los independentistas no cojan poder.

Le recordamos que debe empezar el tratamiento lo antes posible y repetirlo varias veces a lo largo del tiempo. Le deseamos mucha suerte y que se recupere.

Atentamente sus médicos de confianza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elecciones en España, ¿han perdido su función?

¿Qué es el clientelismo?

Razones de voto, ¿qué está pasando en Murcia?